Reportaje de fotografía de los cítricos de Murcia desde una mirada readymade.
Al igual que hizó Marcel Duchamp con sus famosos objetos-encontrados, estos pomelos, naranjas y limones han sido sacados de la huerta de Murcia y descontextualizados de su entorno natural para elevarlos a objetos artísticos.
Este tipo de práctica es conocido como arte objetual y comenzó a principios del siglo XX como una crítica a la pieza artística museable y sacralizada.
Encontrar belleza en lo cotidiano es una de mis mayores obsesiones y en esta ocasión he querido focalizar mi acción en mi querida huerta, un entorno natural lleno de belleza y en muchas ocasiones menospreciado.









En esta serie fotográfica he creado composiciones escultóricas donde se combinan elementos naturales (naranjas, pomelos, limones y limetas) con peanas de escayola. Estas escenas se presentan como un juego geométrico donde se contraponen las piezas esféricas en un equilibrio infinito sobre las sólidas y estables peanas de yeso. Se establece así un diálogo entre lo orgánico y lo funcional, entre lo fluido y lo estático.
Los cítricos se transforman en arte en estas fotografías donde la iluminación es un factor clave.
La luz incide sobre los elementos de forma lateral, para proporcionarles volumen y destacarlos del fondo. Los cítricos se sitúan sobre peanas que los elevan y los convierten en protagonistas de la escena.
Si te ha gustado esta serie fotográfica échale un vistazo a mi reportaje de Verduras de Murcia.