glosario de fotografía

¿Qué significa ISO? ¿A qué nos referimos con el efecto Bokeh? ¿Qué es una cámara mirrorless? Si estás empezando en el mundo de la fotografía o te has encontrado con un término fotográfico que te suena a chino, no te preocupes, aquí estoy yo para ayudarte. En este artículo he realizado un glosario de fotografía con la mayoría de «palabros» que usamos los fotógrafos profesionales en nuestro día a día.

Además, te voy a explicar con mis propias palabras qué significa cada uno de estos términos de fotografía, para que los puedas entender de una forma sencilla. ¡Alla vamos!

En este diccionario o glosario de fotografía he recogido más de 30 términos fotográficos. Conforme vayan apareciendo más tecnicismos los iré añadiendo. Y si crees que me he dejado alguno importante déjamelo en comentarios y lo añadiré gustosamente.

Ángulo de visión

El ángulo de visión es la cantidad de escena que capturamos a través de una lente o cámara, medido en grados. Existen tres tipos de ángulos de visión: gran angular, normal y teleobjetivo. El gran angular permite capturar una mayor parte de la escena en una sola fotografía, mientras que el teleobjetivo permite acercarte a los detalles de una escena que esté más alejada. El ángulo normal se encuentra en medio de estos dos y es el más parecido a la visión del ojo humano.

Apertura

La apertura es la medida de la abertura del diafragma de la lente de unan cámara y se mide en números f, como f/1.8, f/2.8 o f/4. La apertura afecta al nivel de profundidad de campo en la fotografía. Una apertura grande, como f/1.8, produce una menor profundidad de campo, es decir, una mayor cantidad de desenfoque en el fondo de la escena. Por otro lado, una apertura pequeña, como f/11, produce una mayor profundidad de campo, es decir, una mayor cantidad de enfoque en el fondo de la escena.

APS-C

APS-C es un formato de sensor de imagen utilizado en cámaras digitales semi-profesionales y de nivel intermedio. El tamaño del sensor APS-C es de aproximadamente 24×16 mm, mientras que el Full Frame es de 36×24 mm. El formato APS-C tiene un factor de recorte de 1,5x, lo que significa que la lente se comporta como si tuviera una longitud focal 1,5 veces más larga de lo que indica su especificación.

Balance de blancos

El balance de blancos es el proceso que realizamos para ajustar el color de una imagen y conseguir que los objetos considerados «blancos» se vean de color blanco. Existen dos formas de ajustar el balance de blancos, através de la propia cámara de fotos o mediante programas de edición fotográfica.

CCD

CCD es el acrónimo de «Charge Coupled Device» o dispositivo acoplado de carga, un sensor de imagen utilizado en cámaras fotográficas, videocámaras y escáneres. Aunque los CCD son sensores que destacan por su alta calidad de imagen, también son más caros que los sensores CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor).

Círculo cromático

El círculo cromático es una representación gráfica de los colores primarios, secundarios y terciarios. Estos colores se organizan en una rueda, donde los colores complementarios están opuestos entre sí. Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul, los cuales se mezclan para crear los colores secundarios (verde, naranja y violeta) y terciarios.

Círculo de confusión

El círculo de confusión es un término que utilizamos los fotógrafos para referirnos al área de una imagen en la que los detalles se pierden debido a la difracción de la luz causada por el diafragma de la lente. El tamaño del círculo de confusión depende de varios factores, como la apertura del diafragma, la distancia focal y la distancia del objeto fotografiado. Cuanto más pequeño sea el círculo de confusión, mejor será la calidad de la imagen.

Color

El color es uno de los elementos más importantes en la composición y la narrativa de la fotografía. Se trata de la tonalidad y saturación de las imágenes y se puede controlar mediante la exposición correcta, el balance de blancos y la edición de color en el proceso de post-producción.

Compensación de exposición

La compensación en fotografía es la ajuste de la exposición de una imagen para compensar la falta o el exceso de luz en una escena. Gracias a la función de compensación de exposición, podemos aumentar o disminuir la cantidad de luz que entra en la cámara. Este recurso es muy útil en situaciones de alto contraste como sucede con escenas en las que hay un cielo brillante y sombras profundas. De este modo se evitan las quemaduras de los detalles o las pérdidas de detalles en las sombras.

Compresión

La compresión es el método que utilizamos para reducir el tamaño de un archivo de imagen. Existen dos tipos de compresión: la compresión sin pérdida y la compresión con pérdida. La compresión sin pérdida conserva toda la información original de la imagen, mientras que la compresión con pérdida elimina información no esencial para reducir el tamaño del archivo. Los formatos de imagen populares como JPEG utilizan compresión con pérdida, mientras que los formatos como TIFF y PNG utilizan compresión sin pérdida.

Contraste

El contraste es la diferencia entre las áreas más oscuras y más claras de una imagen. Un alto contraste puede hacer que una imagen parezca más dramática o saturada, mientras que un bajo contraste puede hacer que una imagen parezca apagada o poco definida.

Crop Factor

El factor de recorte o Crop Factor es un término utilizado en fotografía para describir la relación entre el tamaño del sensor de una cámara y el tamaño de un sensor de 35 mm «estándar». Por ejemplo, una cámara con un factor de recorte de 1.5x tiene un sensor 1.5 veces más pequeño que un sensor de 35 mm, lo que significa que un objetivo de 50 mm en esa cámara tendría el mismo efecto que uno de 75 mm en una cámara con un sensor de 35 mm.

Distancia Focal

La distancia focal es la medida de la distancia que existe entre el punto de enfoque de la lente y el sensor de imagen de la cámara. Es un factor muy importante, ya que afecta a la perspectiva y el tamaño del sujeto en relación al fondo. Los objetivos con una distancia focal corta (gran angular) tienen un mayor ángulo de visión y pueden capturar más escena en una sola toma. Por otro lado, los objetivos con una distancia focal larga (teleobjetivo) tienen un menor ángulo de visión y pueden agrandar los objetos lejanos.

Distancia focal equivalente

La distancia focal equivalente es una medida que se utiliza para comparar objetivos de diferentes formatos de cámara. Esto es importante ya que objetivos con distancias focales equivalentes producen imágenes con perspectivas similares, independientemente del formato de cámara. Por ejemplo, un objetivo de 50mm en una cámara full-frame tendría una distancia focal equivalente de 75mm en una cámara APS-C. Esto se debe al diferente tamaño del sensor.

Distancia focal mínima

La distancia focal mínima es la distancia más cercana a la que puede enfocar un objetivo. Cada objetivo tiene su distancia focal mínima, por lo que si te acercas al sujeto a una distancia menor que la indicada, no podrás enfocarlo correctamente.

Distorsión

La distorsión es la deformación visual de una imagen causada por una lente mal calibrada o el tipo de objetivo que se utilice. Existen dos tipos de distorisiones: de barril y de pez. La distorsión de barril se produce cuando los bordes de la imagen se curvan hacia afuera, mientras que la distorsión de pez se produce cuando los bordes de la imagen se curvan hacia adentro.

Efecto Bokeh

El efecto bokeh es un término que utilizamos los fotógrafos para describir el desenfoque suave que se produce en el fondo de una imagen cuando utilizamos una apertura de diafragma amplia. Es el típico efecto que conseguimos al desenfocar los elementos que están fuera del plano de enfoque, creando una sensación de profundidad y una atmósfera visualmente atractiva. Yo utilizo mucho el efecto bokeh en la fotografía de retrato, ya que me ayuda a destacar el sujeto principal de la imagen.

Enfoque

El enfoque es el proceso en el que ajustamos la claridad de la imagen en un punto específico. El enfoque puede ser manual o automático, dependiendo de la cámara y de las preferencias del fotógrafo. El enfoque automático utiliza un sistema de detección de contraste para determinar qué parte de la imagen está más nítida, mientras que para el enfoque manual necesitamos ajustar manualmente la rueda de enfoque del objetivo.

Espectro de luz

El espectro de luz es la gama completa de longitudes de onda electromagnéticas que componen la luz visible y se divide en los colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cada color tiene una longitud de onda diferente y una energía diferente. Además del espectro visible, existen longitudes de onda de luz no visibles como los rayos ultravioleta y los rayos infrarrojos.

Estabilización de imagen

La estabilización de imagen es un sistema que ayuda a reducir el desenfoque causado por el movimiento de la cámara durante la exposición. Esto se logra mediante la utilización de sensores o elementos mecánicos que detectan y compensan los movimientos, permitiendo una mayor precisión en el enfoque. Algunos objetivos vienen con el estabilizador de imagen incorporado y ofrecen una mayor precisión y calidad de imagen, aunque tambien suelen ser más caros.

Exposición

La exposición es la cantidad de luz que alcanza el sensor o película de la cámara mientras realizamos una foto. Esto lo podemos controlar gracias a la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.

Filtro

Los filtros son accesorios que colocamos delante del objetivo de nuestra cámara para modificar la luz y conseguir diferentes efectos en la imagen final. Algunos de los filtros más usados por los fotógrafos profesionales son los polarizadores, los de densidad neutra, los de degradado, los de efecto niebla y los de colores.

Full frame

Full Frame es un tipo de sensor de imagen de tamaño completo que se utiliza en cámaras réflex digitales de alta gama. Este es el sensor que lleva mi cámara de fotos y me en encanta porque me ofrece una mayor captura de luz y profundidad de campo en comparación con sensores más pequeños como APS-C. Es similar al de una película de formato completo de 35mm.

Micro Cuatro Tercios

Micro Cuatro Tercios es un formato de cámara y sistema de objetivos intercambiables que utiliza un sensor de imagen más pequeño que el formato Full Frame y APS-C. Se trata de un sistema de montaje de objetivos con una distancia focal reducida que permite a los fabricantes como Olympus y Panasonic crear cámaras más compactas y ligeras.

Mirrorless

Mirrorless o Evil es un tipo de cámara réflex digital que carece de espejo óptico interno, utilizando en su lugar tecnología electrónica para mostrar la imagen en el visor o pantalla. Esto permite a los fabricantes de cámaras crear modelos más compactos y ligeros que las cámaras réflex tradicionales, y también permite una mayor libertad en la configuración del sistema autofoco.

Profundidad de campo

La profundidad de campo es la cantidad de distancia en el plano de enfoque de una imagen que aparece nítida. Para controlar la profundidad de campo solo tienes que ajustar la apertura de la lente y la distancia de enfoque.

Réflex

Una cámara réflex es un tipo de cámara fotográfica que utiliza un espejo óptico interno para reflejar la imagen capturada a través de la lente hacia un visor, permitiendo al fotógrafo ver y componer la imagen antes de tomar la foto. Yo tengo un par de cámaras réflex y varios objetivos intercambiables que utilizo según el tipo de fotografía que tengo que realizar.

Velocidad de obturación

La velocidad de obturación es un ajuste en la cámara de fotos que controla la cantidad de tiempo en el que la luz llega al sensor durante una exposición. Este tipo de ajuste se utiliza para congelar o crear efectos de movimiento en la imagen.

fotógrafa profesional

Glosario de fotografía by Cristina Navarro

Y hasta aquí llega mi particular glosario de fotografía. Espero que hayas aprendido un montón de términos fotográficos nuevos o al menos este diccionario te haya servido para pasar un buen rato. Ya estás preparado para enfrentarte dialécticamente a cualquier profesional de la fotografía sin quedarte en blanco….

Y si conoces algún término o tecnicismo de fotografía puedes dejármelo en comentarios.

Muchas gracias por leerme.

Cristina Navarro fotógrafa profesional

Soy Cristina Navarro y trabajo como fotógrafa profesional tanto dentro como fuera de Murcia. Estoy especializada en fotografía de producto y gastronómica. Si quieres mejorar la imagen de tu empresa, producto o marca personal, no dudes en contactarme.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Write your Comment