En un rincón soleado de la huerta murciana, entre limoneros y a orillas del Río Segura, conocimos a Anteo Pérez y Fede Leante, las mentes creativas detrás de The Murcianer, un proyecto que rinde tributo a la icónica revista The New Yorker mientras ensalza el talento artístico y la identidad cultural de la Región de Murcia.
Con la primera portada del proyecto en sus manos, los cofundadores de The Murcianer nos hablaron de sus trayectorias, pasiones y su visión para destacar a los artistas visuales de la región.
Anteo, conocido en redes como @van_saiyan, es un ilustrador internacional cuyas obras han aparecido en The Washington Post, Forbes y Greenpeace. Desde su hogar en Rincón de Seca, crea piezas que combinan un estilo retro y el pop art, transformando imágenes cotidianas en iconos culturales. Se nota que Anteo tiene las cosas muy claras y da gusto oírle hablar sobre su trabajo.
Por su parte, Fede Leante (@leantedit) es fotógrafo profesional y realizador audiovisual, amante de lo ecléctico, con proyectos editoriales que le han llevado por el mundo. Es una persona muy auténtica y tiene un gran sentido del humor.
Juntos, estos dos pedazo de artistas han dado vida a The Murcianer, un proyecto colaborativo que, a través de portadas mensuales, visibiliza el talento de ilustradores y creativos murcianos, rescatando la esencia de la región y proyectándola al mundo.
La primera portada de The Murcianer no podía ser más simbólica: un homenaje al gran Paco Rabal, interpretando a Azarías en Los santos inocentes, y al primer número de The New Yorker. “Paco Rabal es un icono no solo de Murcia, sino del cine español. Su carisma y talento son inigualables”, nos cuenta Anteo, que recuerda con cariño cómo el actor, primo segundo de su abuelo, se convirtió en un referente familiar y cultural.
En sus palabras, The Murcianer busca reivindicar el papel de los artistas visuales en un mundo dominado por la imagen. “Son ellos quienes ilustran los libros que leemos, diseñan los cómics que amamos y dan forma a los anuncios y videojuegos que nos rodean. Es hora de darles el protagonismo que merecen”, afirma.
Con una estética que mezcla lo nostálgico y lo contemporáneo, y la ambición de publicar dos portadas al mes en Instagram (@the.murcianer), The Murcianer se posiciona como un espacio de expresión artística único en su género. Su misión: conectar a los murcianos con su patrimonio cultural y proyectar el talento regional al panorama internacional.
El reportaje es una invitación a celebrar el arte, la creatividad y los artistas visuales de Murcia. Porque, al final, cada portada de The Murcianer es un tributo a la riqueza de esta tierra y a las manos creativas que la transforman en arte.
Gracias Fede y Anteo por aceptar este reportaje, por dedicarnos una mañana de domingo y por regalarnos la primera portada de The Murcianer, la vamos a colgar en nuestro estudio.
¿Quieres conocer más sobre este proyecto? Sigue a The Murcianer a través de su perfil en Instagram (@the.murcianer) y sumérgete en la riqueza artística y cultural de la Región de Murcia. Y si te ha gustado este reportaje, no olvides visitar otros lugares e historias que compartimos en Murcia Mola.